Título película: Camino a la libertad. Título original: The way back.
Dirección: Peter Weir. País: USA. Año: 2010. Duración: 133 min. Género: Drama. Interpretación: Jim Sturgess (Janusz), Ed Harris (Sr. Smith), Colin Farrell (Valka), Saoirse Ronan (Irena), Mark Strong (Khabarov), Alexandru Potocean (Tomasz), Dragos Bucur (Zoran), Gustaf Skarsgaard (Voss). Guion: Keith R. Clarke y Peter Weir; inspirado en la novela “La increíble caminata (The long walk: The true story of a trek to freedom)”, de Slavomir Rawicz.
Producción: Duncan Henderson, Joni Levin, Nigel Sinclair y Peter Weir.
Música: Burkhard Dallwitz.
Fotografía: Russell Boyd. Montaje: Lee Smith. Diseño de producción: John Stoddart. Vestuario: Wendy Stites. Distribuidora: Aurum. Estreno en USA: 21 Enero 2011.
Camino a la libertad cuenta la historia de Janusz (Jim Sturgess), un joven polaco acusado de espionaje por el partido comunista (que controlaba parte del país en 1940) y enviado a una cárcel en Siberia. En la prisión conocerá a varios presos con los que planear la huída, pero lo más difícil no es escapar del gulag sino escapar del territorio soviético cruzando a pie miles de kilómetros.
Estamos ante el nuevo film del australiano Peter Weir, director de películas como "El club de los poetas muertos" o "El show de Truman", que hace ya 8 años que rodara su anterior obra, la excelente "Master and Commander: al otro lado del mundo".
El guión de la película está basado en la novela de Slovomir Rawicz "The Long Walk: The True Story of a Tek to Freedom". Peter Weir sabe como contar una historia y lo demuestra desde la excelente primera secuencia.
La película es magnífica en todos los aspectos técnicos. Además del meritorio y reconocido maquillaje, tenemos una formidable fotografía de Russell Boyd (que ya acompañaba a Weir en Master and Commander), una banda sonora efectiva y una excelente puesta en escena. El director huye de los tópicos del cine épico y evita artificios para mostrar con mayor emoción o espectáculo el relato. En lugar de ello filma con gran naturalidad, tomándose con calma ciertas partes del relato.
Estamos ante el nuevo film del australiano Peter Weir, director de películas como "El club de los poetas muertos" o "El show de Truman", que hace ya 8 años que rodara su anterior obra, la excelente "Master and Commander: al otro lado del mundo".
El guión de la película está basado en la novela de Slovomir Rawicz "The Long Walk: The True Story of a Tek to Freedom". Peter Weir sabe como contar una historia y lo demuestra desde la excelente primera secuencia.
La película es magnífica en todos los aspectos técnicos. Además del meritorio y reconocido maquillaje, tenemos una formidable fotografía de Russell Boyd (que ya acompañaba a Weir en Master and Commander), una banda sonora efectiva y una excelente puesta en escena. El director huye de los tópicos del cine épico y evita artificios para mostrar con mayor emoción o espectáculo el relato. En lugar de ello filma con gran naturalidad, tomándose con calma ciertas partes del relato.
Etiquetas: CINE
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario