Etiquetas: CURIOSIDADES
¡Qué bueno regresar a mis libros!
-término de los fatigados días-,
casi compensa la abstinencia,
y el dolor se olvida con el placer.
Como aromas que confortan a los invitados
en el banquete, mientras esperan,
esta fragancia aligera el tiempo hasta que llego
a mi pequeña biblioteca.
Puede haber desolación afuera,
lejanos pasos de hombres que padecen,
pero la fiesta suprime la noche
y hay campanas, interiormente.
Doy las gracias a estos Parientes del Estante.
Sus caras apergaminadas
nos enamoran mientras esperamos,
y nos satisfacen al alcanzarlas.
Emily Dickinson, "El viento comenzó a mecer la hierba" Nordica libros.
Etiquetas: POESÍA
33 novelas que marcarán el otoño en España
Tras la publicación que hicimos ayer en EL PAÍS de una entrevista con Ricardo Piglia, que con la novela El camino de Ida ha abierto la temporada de autores en español que acompañamos con un listado de otros escritores hispanohablantes clave, hoy dedicó este post a la narrativa traducida.
El derrumbe de mundos totales, la búsqueda, la familia, la amistad, la identidad y el misterio son seis de los grandes temas que abordarán las novelas del otoño procedentes de otros idiomas. Por lo menos 33 escritores muy destacados pelearán en las librerías por llamar la atención de los lectores. Hoy me detengo en seis títulos representativos, de los otros daré, por ahora, solo la ficha como guía:
1- La caída de mundos conocidos se aprecia en obras como 14 (Anagrama) de Jean Echenoz. Con prosa exquisita, el autor francés se adentra en las sombras de la Primera Guerra Mundial a través de la vida de cinco jóvenes amigos. (Traducción de Javier Albiñana)
2- La búsqueda o las búsquedas se encuentran en La infancia de Jesús (Mondadori), de J. M. Coetzee. El autor surafricano invita a reflexionar sobre la fuerza y necesidad de los lazos familiares cuando un hombre y un niño llegan a otro país en busca de la madre del menor y descubren que la gente de allí ha borrado sus recuerdos. “¿Nunca te has preguntado si el precio que pagamos por esta nueva vida, el precio del olvido, no será demasiado alto?”, dice uno de los personajes de la historia. (Traducción de Miguel Temprano García)
Etiquetas: DE LIBROS Y ESCRITORES
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)